Universidad del Valle de Guatemala logo

Especialista Asesor de Laboratorio

Universidad del Valle de Guatemala
Tiempo completo
Presencial
Panamá, Panama

Descripción de la empresa

Somos una prestigiosa institución de educación superior que por 50 años ha puesto al servicio de Guatemala programas educativos, de investigación y de extensión de gran impacto para la sociedad, por medio de tres campus, cinco facultades y un Instituto de Investigaciones.

Nuestras Facultades son: Colegio Universitario, Ciencias y Humanidades, Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería.  

La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico. Hemos sido pioneros en educación de excelencia con responsabilidad y criterio de ayuda a nuestros estudiantes por medio de nuestro programa de becas y ayuda financiera. 

Contamos con dos centros de excelencia académica en el interior del país, ubicados en: Santa Lucía Cotzumalguapa y Sololá que están diseñados para satisfacer las necesidades e intereses educativos de sus respectivas regiones.

Descripción del empleo

Liderar, coordinar y proporcionar asesoramiento a nivel nacional en las actividades de laboratorio realizadas por VIHCA del CES/UVG, en el marco de la asistencia técnica ofrecida al Programa Nacional de ITS/VIH-SIDA del Ministerio de Salud de Panamá. Estas acciones están orientadas a optimizar junto con el MINSA los servicios de diagnóstico, monitoreo de la infección por VIH, medición de carga viral y manejo de infecciones oportunistas.

Funciones Principales:

  1. Desarrollar y ejecutar a través de un plan de trabajo, las actividades definidas como parte de la asistencia técnica de VIHCA del CES/UVG, en coordinación con el equipo regional de laboratorio y el coordinador de país de VIHCA del CES/UVG.
  2. Fortalecer el funcionamiento de laboratorios, apoyando técnicamente en la implementación, coordinación, seguimiento y mejora operativa de los laboratorios apoyados por VIHCA en las CLAMS y Clínicas de Tratamiento Antirretroviral (CTARV).
  3. Apoyar en la implementación de nuevas tecnologías diagnósticas o mejoramiento en los procesos de las metodologías ya existentes en los laboratorios de los sitios CLAM, CTARV y en el Laboratorio Regional de Veraguas.
  4. Acompañar en las actividades de mejora continua de la calidad en los laboratorios, mediante la elaboración y seguimiento de planes de mejora, el fortalecimiento de los procesos de control de calidad, y una adecuada gestión de la documentación, en los sitios apoyados por VIHCA.
  5. Diseñar e implementar un plan de formación para el personal de laboratorio de los servicios de salud que apoya VIHCA del CES/UVG. Este plan se elabora en estrecha coordinación con el Laboratorio Nacional de Referencia, el Programa Nacional de VIH-SIDA, el Departamento de Regulación de Laboratorio Clínico y la Coordinación Regional de Laboratorio de VIHCA del CES/UVG. El plan incluye temas como bioseguridad, diagnóstico, aseguramiento de la calidad, y control de infecciones, entre otros a considerar.
  6. Apoyar en el manejo eficiente de inventario de insumos de laboratorio asegurando una entrega oportuna y adecuada.

Actividades

  1. Construir, en conjunto con la Coordinación Regional de Laboratorio y el Coordinador de País de VIHCA del CES/UVG, el plan operativo que permita realizar las actividades contempladas en el plan de trabajo de VIHCA del CES/UVG. Este plan deberá ser consensuado con las autoridades locales del Ministerio de Salud.
  2. Brindar apoyo técnico para optimizar el funcionamiento de los laboratorios en los sitios CLAM/CTARV con enfoque en carga viral e infecciones oportunistas. Esto incluye aspectos técnicos, logísticos, capacitación de personal, gestión de insumos, actualización y elaboración de documentación (POEs), indicadores de calidad y eliminación adecuada de desechos bioinfecciosos.
  3. Programar y realizar visitas bimestrales a los laboratorios CLAM y CTARV para la verificación de la correcta aplicación de los procedimientos/protocolos técnicos normados por el Ministerio de Salud (MINSA) y para el fortalecimiento de la mejora continua de la calidad. Las visitas deben ser coordinadas con el MINSA y respaldadas con un informe.
  4. Supervisar y fomentar que se cumplan las medidas de bioseguridad en los sitios CLAM y en los laboratorios de las CTARV
  5. Detectar las necesidades y oportunidades de mejora en los laboratorios de los sitios CLAM y CTARV, y en conjunto con el Ministerio de Salud; diseñar un plan de mejora, el cual debe dar seguimiento a las medidas correctivas.
  6. Elaborar reporte de las visitas realizadas, identificando los hallazgos y actividades de seguimiento y mejora requeridas, el cual deberá ser socializado con la Coordinación Regional de Laboratorio y el Coordinador de país de VIHCA del CES/UVG.
  7. Apoyar al Ministerio de Salud en el fortalecimiento del sistema de gestión de calidad mediante la actualización e implementación y mejora de las guías de trabajo (manuales, guías, procesos, procedimientos operativos estándar, formatos, registros, etc.) para las pruebas que ofrecen los laboratorios que reciben asistencia técnica de VIHCA.
  8. Apoyar a los sitios que reciben asistencia técnica para que participen en los ciclos de control de calidad externo de los laboratorios CLAM para las pruebas de VIH a través del Laboratorio Central de Referencia.
  9. Apoyar el fortalecimiento de las competencias del personal y mejoramiento del servicio de los laboratorios de los servicios de salud que apoya VIHCA del CES/UVG.
  10. Apoyar y acompañar la estrategia de carga viral. En conjunto con el área clínica, dar seguimiento a las actividades de mejora o modelos diferenciados para aumentar la cobertura de carga viral. Participación en talleres y reuniones nacionales o con otros socios implementadores. 
  11. Coordinar y participar mensualmente en reuniones de actividades a priorizar y en la implementación de diferentes pruebas rápidas de diagnóstico para Tuberculosis y otras Infecciones Oportunistas.
  12. Dar seguimiento a la realización de pruebas para diagnóstico de infecciones oportunistas a nivel local (abastecimiento de pruebas, registro de resultados en sistemas de información, entrega de resultados a los sitios).
  13. Apoyar con la coordinación y el seguimiento a la realización de los paneles de control externo de la calidad de CD4+.
  14. Brindar seguimiento a los datos sobre carga viral e infecciones oportunistas para su posterior análisis tanto a nivel de país, como del sitio.
  15. Elaborar un plan semestral de compras de insumos para asegurar el abastecimiento de los servicios de salud que apoya VIHCA, gestionando de manera eficiente la distribución y el suministro de estos insumos.
  16. Asistir a reuniones y coordinar acciones con personal del Ministerio de Salud (Programa Nacional de VIH, Departamento de Regulación de Laboratorio Clínico, directores de servicios de salud y Laboratorio Central de Referencia) la Coordinación Regional de Laboratorio y el Coordinador de País de VIHCA del CES/UVG.
  17. Elaborar reportes de acuerdo con las solicitudes de la Coordinación Regional de Laboratorio y el Coordinador de País de VIHCA del CES/UVG.
  18. Coordinar, apoyar, asistir otras actividades solicitadas por el supervisor y que estén relacionadas con el objetivo de VIHCA

Requisitos

Formación: Profesional de Laboratorio Clínico: Licenciado en Tecnología Médica  

Experiencia general y específica: 3 años mínimo en puestos afines, de preferencia en la temática de VIH

Idiomas: Inglés hablado y escrito nivel intermedio.

Conocimientos Específicos: Conocimientos avanzados en aspectos de laboratorio del diagnóstico y seguimiento de la infección por VIH. Conocimiento intermedio en gestión de calidad de laboratorios y bioseguridad. Conocimiento básico del funcionamiento del sistema de salud pública y de vigilancia epidemiológica.

Habilidades Especiales: Habilidades para brindar asesoría, acompañamiento y retroalimentación. Comunicación efectiva, planificación y coordinación. Elaboración y evaluación crítica de documentos técnicos de alto nivel.  Habilidades conceptuales, técnicas, de análisis y capacidad de síntesis.

Información adicional

Horario laboral de 08:00 am a 17:00 pm, lunes a viernes.

Interesados en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial antes del 02 de mayo de 2025.

Aplicar ahora