Universidad del Valle de Guatemala logo

Asesor Nacional de Testeo y Vinculación para Programa de Salud - Panamá, Panamá

Universidad del Valle de Guatemala
Tiempo completo
Presencial
Panama, Panama

Descripción de la empresa

Somos una prestigiosa institución de educación superior que por 50 años ha puesto al servicio de Guatemala programas educativos, de investigación y de extensión de gran impacto para la sociedad, por medio de tres campus, cinco facultades y un Instituto de Investigaciones.

Nuestras Facultades son: Colegio Universitario, Ciencias y Humanidades, Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería.  

La Universidad del Valle de Guatemala acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico. Hemos sido pioneros en educación de excelencia con responsabilidad y criterio de ayuda a nuestros estudiantes por medio de nuestro programa de becas y ayuda financiera. 

Contamos con dos centros de excelencia académica en el interior del país, ubicados en: Santa Lucía Cotzumalguapa y Sololá que están diseñados para satisfacer las necesidades e intereses educativos de sus respectivas regiones.

Descripción del empleo

Objetivos:

  1. El Asesor Nacional de Testeo y Vinculación es responsable de brindar asistencia técnica especializada y optimizar las intervenciones de prevención del VIH, con un enfoque en diagnóstico. Coordina y supervisa la implementación de estrategias en las Clínicas Amigables (CLAM), Servicios Amigables y Clínicas de Tratamiento Antirretroviral (CTARV) del Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), en el marco del Programa Regional de VIH (VIHCA) del CES/UVG.
  2. Trabaja en estrecha colaboración con el Asesor de Monitoreo, el Asesor de Laboratorio y el Asesor de Cuidado y Tratamiento para asegurar el cumplimiento de los indicadores y metas de las clínicas que reciben asistencia técnica de VIHCA. Además, lidera la coordinación con equipos multidisciplinarios para mejorar el acceso a la prueba de VIH, fortalecer la notificación asistida a contactos e identificar nuevos casos para su vinculación a las CTARV.
  3. Asimismo, debe garantizar que la implementación de estrategias esté alineada con los objetivos del MINSA y las prioridades nacionales. También es responsable de fomentar alianzas con organizaciones que trabajan en la respuesta al VIH y proponer intervenciones innovadoras que fortalezcan la ejecución de estrategias en el país.

Funciones del puesto:

1. Brindar asistencia técnica a las CLAM y las Clínicas de tratamiento antirretroviral (CTARV) en las estrategias recomendadas por VIHCA y el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), como promoción, navegación en salud, Notificación Asistida de Contactos (NAC), Prueba Iniciada por el Proveedor de Salud, (PITC) Autoprueba, entre otros, que sean enfocadas a la búsqueda de nuevos casos de VIH. En coordinación con el equipo Regional de Testeo del VIH y Vinculación y Coordinador de país, garantizar el correcto funcionamiento y seguimiento del componente a nivel local a través de las distintas intervenciones que se realizan en el país.

Actividades:

  • Generar y mantener buenas relaciones interpersonales con el personal clave mediante reuniones técnicas, informes y comunicación constante para conocer los avances y dar recomendaciones para el buen desempeño de las estrategias e indicadores.
  • Velar por el cumplimiento del plan de trabajo socializado y aprobado por el donante y que las acciones propuestas y demás, se lleven a cabo.
  • Identificar necesidades de asistencia técnica que requieran los equipos de las Clínicas CLAM y CTARV.

2. Asesora y mantiene comunicación constante con el equipo de los sitios para realizar las coordinaciones necesarias (Según sea el caso) para la optimización de las funciones y el buen desempeño laboral, esto incluye las coordinaciones con la Asesora de Cuidado y Tratamiento, Monitoreo y Evaluación, Laboratorio, Comunicación, las mismas se hacen con anuencia y conocimiento de la Coordinación de país por ser jefe inmediato de esta posición.

Actividades:

  • Revisar las planificaciones y ejecuciones de actividades del equipo, según se determine la periodicidad y equipo bajo su cargo.
  • Realizar reuniones técnicas con el equipo a su cargo para la coordinación de actividades o traslado de instrucciones. Estas reuniones se definirán según las necesidades y periodicidad acordadas con la coordinación de país.
  • Asegurar a través de los TBACV / Track and Trace el estricto cumplimiento de los procesos de vinculación a las CTARV para el inicio rápido de la terapia antirretroviral en personas VIH positivas de acuerdo con el POE de vinculación elaborado por VIHCA o los lineamientos establecidos por el MINSA.
  • Verificar el estricto cumplimiento de las tareas administrativas requeridas del equipo a su cargo como solicitudes de gastos menores de operación (GMO) y su respectiva liquidación, entrega y revisión de hoja de tiempo (Time Sheet) y otros documentos requeridos.

3. En estrecha colaboración los demás Asesores del País, Supervisores de Sitio y el MINSA, tanto a Nivel Central como regional o provincias: monitorea la aplicación de la estrategia de Notificación Asistida de Contactos.

Actividades:

  • Trasladar conocimientos al equipo según sea necesario, respecto a la aplicación de la estrategia.
  • Verificar de forma presencial o remota la correcta aplicación de la estrategia hecha por los TBACV / Track and Trace, Supervisores de Sitios o las unidades de salud.
  • Verificar el seguimiento y registro efectivo de los contactos obtenidos, de acuerdo con la modalidad seleccionada de la NAC.
  • Verificar la calidad del dato registrado por los TBACV / Track and Trace o unidades de salud en la plataforma REDCap y formularios de la estrategia en coordinación y bajo las directrices definidas por el personal de Monitoreo y Evaluación nacional y regional de VIHCA.
  • Coordinar con los equipos de las unidades de salud, autoridades del MINSA, TBACV / Track and Trace, y el equipo nacional y regional de VIHCA; reuniones para el análisis de la estrategia a través de la cascada de caso índice o NAC.
  • Verificar que se cumplan los lineamientos de trabajo colaborativo con otros socios en los CTARV respecto a la aceptación o rechazo de la estrategia, garantizando la confidencialidad y el seguimiento de esta.
  • Asesorar, orientar y recomendar al MINSA intervenciones que mejoren la aplicación de la estrategia.

4. Colabora activamente con los componentes actuales y los que se crearen dentro de VIHCA (Testeo y vinculación, Cuidado y Tratamiento, laboratorio, y Monitoreo y Evaluación, Comunicación) en función de la asistencia técnica a las clínicas.

Actividades:

  • Sostener comunicación constante con el equipo de Cuidado y Tratamiento, Monitoreo y Evaluación, Laboratorio, Coordinación de País y Equipo Regional de Testeo y Vinculación para la coordinación de acciones que puedan mejorar las estrategias de testeo del VIH aplicadas en Panamá bajo el enfoque del continuum de la atención del VIH
  • Elaborar y compartir reportes de avances con datos clave sobre las intervenciones y logros alcanzados en las unidades de salud a través de las estrategias recomendadas por VIHCA y la Secretaría de Salud.
  • Es la figura que representa en el país el componente de Testeo y Vinculación y asegura   la implementación de nuevas estrategias para la identificación de nuevos casos de VIH.
  • Experto de la metodología y conocimiento a profundidad de las estrategias que se implementan en el Programa y la normativa de salud aprobada y aplicada en el país.
  • Contribuir con el componente de comunicación todas aquellas acciones relacionadas con la demanda de los servicios de pruebas de VIH aplicadas a través de los equipos de VIHCA y personal de salud u otros socios.

 

5. Gestiona con el equipo nacional, soluciones a las necesidades de insumos, materiales, equipo o recurso humano en las unidades de salud asignadas.

  • Actividad: coordinar con los responsables administrativos la provisión de insumos y materiales necesarios para el desarrollo de actividades en las unidades de salud, según periodicidad acordada.

6. Brinda asesoría técnica a las clínicas en Panamá, así como también al MINSA en temas recomendados para la mejora de las estrategias.

Actividades:

  • Realizar sesiones periódicas de forma remota o en el sitio de las unidades de salud para evaluar la implementación de los servicios y brindar retroalimentación.
  • Informar mensualmente al personal de las unidades de salud sobre el avance de las intervenciones, con especial énfasis en los indicadores requeridos por el donante.
  • Participar activamente en las reuniones que sean propuestas por el equipo local o regional de VIHCA y el MINSA, para analizar los avances de las metas e indicadores de país y encontrar recomendaciones que permitan un mejor desempeño de las estrategias y, por ende, un mejor alcance de las metas e indicadores.
  • Recomendar e implementar otras estrategias propuestas por VIHCA y el donante en el marco de la asistencia técnica a las unidades de salud y el MINSA.
  • En conjunto con los demás componentes de VIHCA, coordina y participa de reuniones de trabajo de forma presencial o remota para el traslado de conocimientos al personal de salud y/o equipo bajo su cargo; respecto a la aplicación de estrategias de identificación de casos VIH positivos como Prueba de VIH Iniciada por el Proveedor de Salud (PITC), Autoprueba de VIH o cualesquiera que sean recomendadas por el donante o el Programa VIHCA.
  • Monitorear, según sea la necesidad y periodicidad acordada con la Coordinación de País, Equipo Regional de VIHCA y/o MINSA, la aplicación de las estrategias de identificación de casos recomendadas por el donante o el mismo Programa VIHCA y el MINSA.
  • Coordinar con otros componentes de VIHCA la implementación de recomendaciones y acciones que beneficien la asistencia técnica brindada a las clínicas.
  • Colaborar con el equipo multidisciplinario de las clínicas en cualquier otra actividad relacionada con la Asistencia Técnica para la identificación de nuevos casos de VIH.
  • Elaborar en conjunto con los demás componentes, equipos locales de las clínicas o el MINSA, planes para la búsqueda de nuevos casos de VIH alineados a las estrategias, contemplando una perspectiva provincial y por clínicas.
  • Manejar adecuadamente la evidencia científica del comportamiento de las nuevas infecciones por el VIH y temas relacionados a este.
  • Apoyar a la Coordinación de País y a los equipos locales de VIHCA en la documentación y sistematización de experiencias de éxito en el marco de las estrategias de Testeo y Vinculación.

7. Identifica oportunidades de trabajo colaborativo con otros socios o contrapartes en el marco de la asistencia que VIHCA tiene definido en su plan de trabajo, hacia las unidades de salud y el alcance de metas e indicadores.

Actividades:

  • Busca nuevas alianzas con organizaciones nacionales e internacionales para la consecución y alcance de los objetivos del programa VIHCA.
  • Brindar acompañamiento y asesoría a las instituciones con las que se ha establecido una relación bilateral de trabajo.
  • Coordinar con otras instancias de gobierno, acciones que puedan beneficiar la asistencia técnica que reciben las clínicas a su cargo y las estrategias de identificación de nuevos casos de VIH.

8. Mantiene la confidencialidad de la información que maneja.

  • Actividad: Implementar protocolos de resguardo de datos y garantizar la privacidad en la gestión de la información.

9. Garantiza el correcto manejo y cuidado de los equipos y materiales asignados.

  • Actividad: asegurar el uso adecuado del equipo de cómputo, telefonía y papelería asignados para sus actividades.

10. Lleva a cabo todas aquellas actividades administrativas que le sean requeridas por VIHCA en cumplimento de responsabilidades inherentes al personal contratado por el Programa.

Actividades:

  • Elaborar un cronograma y ejecución de actividades mensuales para el conocimiento del Coordinador de País y Equipo Regional de Testeo y Vinculación.
  • Elaborar Timesheets, tanto personal como la verificación del cumplimiento de su equipo (Si fuera el caso) en esta actividad.

11. Mantiene un estricto cumplimiento de las normas de convivencia y de cumplimiento obligatorio para el personal de VIHCA:

Actividades:

  • Se asegura de cumplir con lo establecido en el código de ética de Universidad del Valle de Guatemala.
  • Contribuye con las actividades requeridas por el coordinador de país.
  • Cumplir a cabalidad con las directrices definidas por VIHCA en el desempeño de sus funciones y actividades.

12. Lleva a cabo todas aquellas funciones y actividades requeridas por VIHCA que sean relacionadas con su puesto de trabajo.

Requisitos

Formación: Profesional de las Ciencias de la Salud o del área de Ciencias Sociales o Humanas, con experiencia en los temas relacionados con el VIH.   Estudios de postgrado serán una ventaja para esta posición.

Experiencia: Mínimo 2 años de experiencia en el trabajo relacionado con el testeo y diagnóstico del VIH y actividades relacionadas con los grupos poblaciones que presentan nivel alto de riesgo para adquirir el VIH en Panamá.

Idiomas: Español, inglés nivel intermedio alto hablado y escrito.

Conocimientos requeridos

  • Manejo actualizado y basado en evidencia sobre el testeo y diagnóstico de VIH, así como de las estrategias recomendadas por organismos internacionales.
  • Manejo de las dinámicas de las poblaciones en Panamá. (Población adulta, embarazadas, adolescentes y niños entre otras)
  • Conocimiento de Sistemas Operativos de Microsoft, como: Diferentes versiones de MS Windows y Excel, Grabación de archivos y almacenamiento de datos en USB, CD u otras.

Habilidades

  • Habilidad para escribir reportes o informes de trabajo
  • Habilidad para brindar talleres de prevención del VIH en poblaciones con alto riesgo de adquirir el VIH.
  • Habilidad para capacitar a poblaciones de enfoque.
  • Capacidad de apegarse y seguir planes de trabajo y lineamientos técnicos
  • Capacidad de trabajar bajo presión y en equipo.
  • Comunicación asertiva
  • Resiliencia
  • Adaptabilidad

Información adicional

País donde se contratará: Panamá

Horario laboral de 08:00 am a 17:00 pm, de lunes a viernes.

Tipo de contratación: Temporal de agosto a septiembre 2025. La fecha de contrato está sujeta a indicaciones del donante del proyecto.

Interesados ​​en la posición y que cumplan con los requisitos subir hoja de vida y enviar pretensión salarial  antes del 23 de julio de 2025.

Aplicar ahora