Funciones Principales:
o Optimización de Recursos: Optimizar los recursos, desde los procesos, logística y ejecución. (Gestión de costos y eficiencia productiva - resultados).
Estrategias Operativas: Diseñar e implementar estrategias operativas para mejora y optimización de procesos, como de la productividad y logística.
Definición de Mecanismos: Definir los mecanismos, acciones y planes necesarios para cumplir con los objetivos del departamento o área.
Indicadores de Desempeño: Definir y analizar indicadores de desempeño.
Supervisión de Personal: Gestionar, planear, dirigir, supervisar y coordinar al personal de planificación (logística), operativo, mantenimiento y campo, para garantizar fluidez y mejores resultados en los procesos.
Evaluación de Infraestructura: Evaluar y hacer seguimiento del estado de la planta física de los activos, identificando las actividades necesarias para garantizar el buen estado y funcionamiento de la infraestructura de los activos del P.H., reportadas por los coordinadores / Supervisor de operaciones y mantenimiento.
Auditorías Periódicas: Evaluar o auditar periódicamente el mantenimiento de equipos, garantizando su ejecución y el cumplimiento a las solicitudes técnicas del proveedor de mantenimiento, gestionar cualquier tipo de inconvenientes para la ejecución.
Seguimiento Digital: Realizar el seguimiento con herramienta digital a los cronogramas de mantenimiento de los equipos de cada uno de los activos, control, modificaciones y mejoras de este.
Planes de Mantenimiento: Diseñar y ejecutar planes de mantenimiento preventivo y correctivos.
Gestión de Solicitudes: Administrar las solicitudes de mantenimiento preventivo y correctivo.
Aprobación Técnica: Elaborar, revisar y aprobar los alcances técnicos para los trabajos, obras y servicios de mantenimiento correctivo y preventivo que se requieran.
Control de Costos: Controlar costos operativos y optimizar el uso de recursos.
Gestión de Proveedores: Gestionar con proveedores para el desarrollo de los proyectos y garantizar el proceso de cotización.
Informes de Gestión: Elaborar informes de gestión mensual dentro de los 10 primeros días hábiles del mes.
Supervisión de Cronogramas: Elaborar y supervisar cronogramas de trabajos.
Validación de Contratos: Validar el alcance y acuerdos de niveles de servicio de los contratos de mantenimiento, contratos de obras civiles y obras de inversión.
o Mejora Continua: Analizar y mejorar de manera constante los procesos para incrementar la eficiencia.
o Coordinación Interdepartamental: Coordinar con el Gerente Administrativo (finanzas, contabilidad, manejo de personal, atención a propietario) para el logro de resultados, mediciones, para mantener una alineación estratégica.
o Gestión de Presupuesto: Organizar, controlar y supervisar presupuesto, inventario y suministro, logística, ejecución de cronogramas y planes operativos de servicios, mantenimientos y proyectos especiales, así como la respuesta oportuna ante contingencias, como también argumentar las variaciones del presupuesto ante la Junta Directiva.
o Revisión de Presupuesto: Revisar y ejecutar el presupuesto del área.
o Control de Inventario: Gestión de inventario, garantizando el abastecimiento y correcto uso de los insumos de mantenimiento.
o Supervisión de Personal: Gestión y supervisión de personal a cargo (operativo, logística, mantenimiento y campo).
o Clima Laboral: Mantener un clima laboral que permita el desarrollo de la cultura y el crecimiento organizacional.
o Capacitación del Personal: Identificar las necesidades de capacitación del personal a cargo, para mejorar el desarrollo de sus actividades.
o Reporte de Novedades: Reportar al Gerente Administrativo cualquier novedad que se presente con los colaboradores a cargo y poder abordar la contingencia, ya sean permisos, vacaciones, nómina, contingencias laborales, entre otros.
o Cumplimiento de Normas: Velar porque los objetivos, metas, programas (salud en el trabajo, seguridad industrial y ambiental) se cumplan y se difundan los avances, dificultades y ajustes entre el personal a su cargo.
o Supervisión de Mantenimiento: Supervisar el mantenimiento de las áreas y bienes comunes del P.H.
o Mejoramiento Continuo: Supervisar y proponer el mejoramiento continuo del proceso de mantenimiento.
o Optimización de Recursos: Controlar, supervisar y optimizar el uso de recursos operativos y tecnológicos.
o Liderazgo en Proyectos: Liderar y supervisar los proyectos de mantenimiento y capacitación.
o Cumplimiento de Reglamentos: Garantizar el cumplimiento de los reglamentos de copropiedad y de uso, la Ley 284 de PH, procedimientos, normativas, resoluciones y estándares de calidad y seguridad esperados.
o Normas de Seguridad: Colaborar y velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y actividades establecidas o planeadas, desarrolladas en el P.H., para un desempeño laboral seguro y saludable (Salud Ocupacional).
o Identificación de Peligros: Identificar los peligros ocupacionales, aspectos e impactos ambientales que se pueden presentar en el desarrollo de las actividades del P.H., promoviendo la prevención, mitigación, corrección y control de estos.
o Inspecciones Gerenciales: Realizar inspecciones gerenciales para detectar oportunidades de mejoras en el proyecto.
o Participación en Proyectos: Participar activamente en las ejecuciones de los proyectos y la operación, que permita una gestión de calidad y la satisfacción del cliente (propietario), a través de un pensamiento y acción disciplinada.