U

Asociado/a de Tecnología

United Nations Development Programme
Tiempo completo
Presencial
Panama
Description

Tenga en cuenta el grupo correspondiente (Tier) indicado en el título de la vacante y asegúrese de tener el contrato aplicable según se define a continuación:

  • Grupo 1 (Tier 1): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos permanentes (PA) y a plazo fijo (FTA) (definidos como candidatos “internos”).
  • Grupo 2 (Tier 2): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos temporales (TA) y personal con contratos PSA regulares.
  • Grupo 3 (Tier 3): Todos los demás tipos de contrato de UNDP/ UNCDF/ UNV y otras agencias, así como otros candidatos externos.
Descripción del proyecto
El PNUD en su compromiso con la igualdad y la no discriminación, aspira a fortalecer una cultura organizacional pluralista, inclusiva, diversa, respetuosa de las diferencias y sin dejar a nadie atrás.
 
Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones. Obtenga más información sobre cómo trabajar en el PNUD, incluidos nuestros valores e historias inspiradoras.
 
El PNUD rechaza cualquier forma de violencia contra las mujeres, el hostigamiento y la explotación sexual en cualquiera de sus expresiones, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad.  Por lo tanto, todas las candidaturas seleccionadas se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.  
Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en undp.org o síganos en @UNDP.

Desde hace 50 años, el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) ha sido un aliado estratégico de Panamá, centrándose en soluciones integradas y alineadas con las prioridades nacionales, apoyando la gestión, implementación y ejecución de programas y proyectos en beneficio de las personas.
 
El PNUD en Panamá está organizado en tres grupos programáticos que coordinan más de 40 proyectos en todo el territorio nacional:
  • Igualdad e inclusión social, económica y ambiental
  • Gobernabilidad, paz y derechos humanos
  • Cambio climático, gestión integral ambiental y reducción de riesgos y desastres
Dentro del Clúster de Gobernabilidad, Paz y Derechos Humanos se brinda asistencia al Gobierno de Panamá para transformar sistemas e instituciones que, por un lado toma en cuenta que la interacción con la ciudadanía, la transparencia y el acceso a la información favorezca la cohesión social y minimice el aumento en la desconfianza, especialmente aquella asociada a prácticas de corrupción y, por otro lado, promueve que las condiciones y políticas contemplen o consideren las nuevas dimensiones de la desigualdad y el fortalecimiento institucional desde lo local y lo nacional para ser más sólidas, inclusivas, resilientes y adaptables para cumplir con la función de proveer servicios públicos efectivos y eficientes y responder ante futuras crisis en forma óptima.
 
Estas iniciativas se encuentran alineadas al Efecto No. 2 “Al 2025, Panamá cuenta con una gobernanza participativa e instituciones nacionales y locales inclusivas, eficaces, transparentes y justas al servicio de las personas, articuladas entre sí y en alianza con actores no gubernamentales; con enfoque territorial, de derechos humanos, intercultural, de género, curso de vida y sin dejar a nadie atrás”. Dichas iniciativas también están alineadas con el Plan Estratégico de Gobierno 2024-2029 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, 16, 10, 9, 8 y 5 y sus respectivas metas e indicadores en los esfuerzos de promover el desarrollo humano inclusivo y sostenible orientado hacia la mejora de la calidad de vida y la reducción de las brechas de desarrollo.
 
En este ámbito de cooperación para el desarrollo, se lleva a cabo el Proyecto “Fortalecimiento de la Autoridad PROPANAMA para la efectiva implementación de las Políticas Públicas de Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones, como Catalizador del Desarrollo Sostenible e Inclusivo del País” el cual tiene, como objetivo principal, el de fortalecer las capacidades institucionales de PROPANAMA para la efectiva aplicación de una estrategia de atracción de inversiones y promoción de exportaciones que contribuya al crecimiento económico inclusivo y sustentable de Panamá, a la mejora de la calidad de vida de los panameños, y a la consolidación del posicionamiento internacional del país. El Proyecto se enfoca en promover una estrategia innovadora de fomento a las inversiones extranjeras que apoyen procesos e iniciativas nacionales de desarrollo sostenible tendientes a la creación de empleo de calidad, incremento e igualdad de la distribución del ingreso, la diversificación productiva y el posicionamiento del Panamá en el mundo y está en busca de un/a Asociado/a de Tecnología para su Unidad Coordinadora.
 
 
Alcance del trabajo
Bajo la supervisión directa de/la Coordinador/a de Proyecto Senior, el/la Asociado/a de Tecnología será responsable de las siguientes funciones:
 
Diseño y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas:
  • Diseñar, desarrollar y mantener la arquitectura tecnológica de las soluciones institucionales, asegurando su alineación con las necesidades estratégicas del proyecto y los estándares de interoperabilidad.
  • Aplicar políticas y mecanismos de seguridad informática, disponibilidad y escalabilidad en todos los niveles de la infraestructura tecnológica.
  • Supervisar y optimizar entornos de desarrollo, pruebas y producción mediante prácticas compatibles con metodologías ágiles y principios DevOps.
  • Gestionar flujos de integración y entrega continua (CI/CD), incorporando herramientas de automatización y creando contenedores para garantizar despliegues estables y predecibles.
  • Desarrollar y actualizar manuales técnicos, instructivos de usuario, documentación de sistemas y reportes para asegurar el traspaso de conocimiento y la sostenibilidad de los procesos.
Gestión de Infraestructura:
  • Administrar entornos de servidores físicos y virtualizados, incluyendo la gestión de servicios críticos, bases de datos, respaldos y control de accesos.
  • Brindar soporte técnico especializado a los equipos internos, asegurando la resolución oportuna de incidentes relacionados con infraestructura, servicios en la nube y plataformas de usuario.
  • Automatizar tareas rutinarias mediante el desarrollo de scripts o flujos orquestados, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el margen de error humano.
Integraciones y Conectividad:
  • Documentar y dar mantenimiento a integraciones técnicas mediante APIs REST, facilitando la conectividad con plataformas internas y externas de manera segura y eficiente.
  • Implementar soluciones de monitoreo y visualización mediante herramientas analíticas y dashboards, con el fin de facilitar la toma de decisiones y asegurar la continuidad operativa.
Investigación y Mejora Continua:
  • Investigar tendencias tecnológicas relevantes para la institución, proponiendo mejoras continuas y soluciones innovadoras alineadas a las mejores prácticas internacionales.
  • Contribuir en la planificación, ejecución y seguimiento del Plan Anual De Tecnología, incluyendo el análisis de mercado para nuevas adquisiciones o servicios.
Colaboración y Soporte Institucional:
  • Participar activamente en la recolección de requerimientos funcionales junto a usuarios clave y analistas, asegurando la correcta traducción técnica de las necesidades nstitucionales.
  • Colaborar transversalmente en actividades relacionadas con la transformación digital de la organización y desempeñar tareas afines dentro de su perfil profesional según las necesidades institucionales.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
 
 
Acuerdo Institucional
EL/la Asociado/a de Tecnología, estará bajo la supervisión de/la Coordinador/a de Proyecto Senior. No se prevé desplazamiento a nivel nacional o en el extranjero. No obstante, en caso de ser necesario los gastos que impliquen movilización, hospedaje y alimentación, de acuerdo con las actividades y requerimientos del Proyecto, serán cubiertos por el Programa.
 
Lugar de trabajo: Oficina de la Autoridad PROPANAMA: Calle 53 Este con Av. Samuel Lewis, Obarrio, PH Omega, piso Mezzanine
 
 
Competencias
Competencias esenciales
  • LOGRO DE RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite.
  • PIENSA DE MANERA INNOVADORA - NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático solucionador de problemas, hace mejoras.
  • APRENDE CONTINUAMENTE - NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.
  • SE ADAPTA CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta al cambio,  maneja constructivamente la ambiguedad/incertidumbre, es flexible.
  • ACTÚA CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad confiado.
  • COMPROMISO Y ASOCIACIÓN - NIVEL 1: Demuestra compasión, comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
  • DIVERSIDAD E INCLUSIÓN - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación.
 
Competencias transversales
  • GESTIÓN EMPRESARIAL
    • GESTIÓN DE PROYECTOS: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos.
    • COMUNICACIÓN: Comunicarse de forma clara, concisa e inequívoca, tanto de forma escrita como verbal; adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación según la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de medios de comunicación, redes sociales y otros canales adecuados.
    • TRABAJANDO CON EVIDENCIA Y DATOS: Capacidad para inspeccionar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, fundamentar conclusiones y respaldar la toma de decisiones.
    • CONCIENCIA Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Capacidad para monitorear tecnologías nuevas y emergentes, así como para comprender su uso, potencial, limitaciones, impacto y valor añadido. Capacidad para adoptar y utilizar nuevas tecnologías con rapidez y facilidad en actividades profesionales, y para capacitar a otros para que las utilicen según sea necesario. Conocimiento del uso de las tecnologías digitales y las tendencias emergentes.
    • GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS: Capacidad para gestionar la implementación de estrategias, programas y proyectos con un enfoque en un mejor desempeño y resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de teorías, conceptos, metodologías, instrumentos y herramientas relevantes
 
Competencias técnicas
  • DIGITAL
    • INGENIERÍA DE DATOS: Capacidad en lenguajes de programación como SQL, Python y R, ser experto en encontrar soluciones de almacenamiento y utilizar herramientas ETL (Extracción, Transferencia, Carga) y comprender algoritmos y aprendizaje automático básicos.
    • ANÁLISIS DE DATOS: Capacidad de extraer, analizar y visualizar datos para transformar los datos en información significativa y ayudar a tomar decisiones organizacionales efectivas.
 
Habilidades y experiencia requeridas
 
Educación
  • Educación secundaria es requerida.
  • Título universitario (nivel licenciatura) en Ingeniería de Sistemas, Informática, Ingeniería de Software o campos afines a la informática, será considerado favorablemente, pero no es un requisito.
 
Años de experiencia laboral relevante
  • Mínimo siete (7) años de experiencia (con secundaria completa) o cuatro (4) años (con licenciatura completa) de experiencia en soporte técnico, administración de sistemas o desarrollo Full-Stack.
 
Requisitos adicionales
  • Experiencia implementando soluciones tecnológicas en entornos institucionales diversos.
  • Experiencia creando documentación técnica.
  • Experiencia gestionando control de accesos según estándares de seguridad.
  • Experiencia en administración básica de sistemas, manejo de herramientas de automatización y servicios en la nube.
  • Manejo funcional de herramientas ofimáticas, plataformas virtuales y sistemas colaborativos institucionales.
 
Habilidades y competencias deseables
  • Diploma universitario a nivel de licenciatura en Ingeniería de Sistemas, Informática, Ingeniería de Software o campos afines a la informática.
  • Experiencia en la administración de servidores Windows y Linux, incluyendo entornos virtualizados (Hyper-V, VMware), servicios en la nube (especialmente Microsoft Azure) y en la implementación de procesos de integración y entrega continua (CI/CD).
  • Experiencia en el uso de herramientas de monitoreo y visualización de datos como Power BI, Tableau, Grafana, Prometheus u otras equivalentes.
  • Experiencia en el desarrollo e integración de soluciones tecnológicas utilizando lenguajes como Python o JavaScript, preferiblemente con frameworks como Node.js o React, y en la automatización de procesos mediante herramientas como Power Automate, n8n u otras similares.
  • Experiencia en el manejo de bases de datos relacionales y NoSQL (por ejemplo, MySQL, PostgreSQL, MongoDB), así como en la integración con plataformas como SharePoint y servicios en la nube.
 
Idiomas
  • Se requiere fluidez en el idioma español.
  • Dominio intermedio del idioma inglés: escritura, lectura y conversación.
 
 
Información importante para las/os postulantes
Todos los puestos en las categorías NPSA están sujetos a contratación local.
 
Igualdad de Oportunidades    
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
 
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as. 
 
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.    

Derecho a seleccionar múltiples candidato/as    
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.     

Alerta de estafa    
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.


Aplicar ahora