La posición:
El nuevo programa de país del UNFPA para Panamá fue aprobado por la Junta Ejecutiva para un período de cinco años (2021-2025) y abarca cuatro áreas estratégicas: Salud Sexual y Reproductiva; Adolescentes y Jóvenes; Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres; y Dinámica Poblacional, que incluye la Cooperación Sur-Sur en apoyo a la agenda de la CIPD. El programa de país se basa en un plan de recursos total de USD 4,8 millones, de los cuales USD 2,1 millones corresponden a recursos ordinarios y USD 2,7 millones a movilizar.
En enero de 2016, tras exhaustivas negociaciones entre siete agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas (PNUD, UNFPA, UNOPS, UNDSS, UNESCO, ONU Mujeres y PNUMA) y sus respectivas sedes, se lanzó una ventanilla única de servicios para las operaciones institucionales, denominada Mecanismo Operativo Conjunto (MOC). Este nuevo modelo operativo implementa directamente 11 mandatos clave de la revisión cuadrienal amplia de la política (QCPR), con el fin de fortalecer el pilar "Operando como Unidad" para una ONU mejor coordinada y más eficaz sobre el terreno. El objetivo general del MOC en Panamá es reducir la huella operativa común de las Naciones Unidas en un país de ingresos medianos altos, mejorando al mismo tiempo la eficiencia colectiva, evitando costos y optimizando la prestación de servicios. Como miembro financiador principal del MOC, el UNFPA desempeña un papel importante en la gobernanza del mecanismo. Actualmente, el UNFPA utiliza el MOC para todas las adquisiciones, transacciones de viajes y apoyo de TIC, y está considerando la posibilidad de utilizar los servicios de recursos humanos y locales comunes, actualmente administrados por el PNUD, una vez que se presten. Los servicios de Finanzas y Presupuesto son y serán gestionados internamente por cada agencia.
Cómo puedes marcar la diferencia:
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es la principal agencia de la ONU para lograr un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada joven alcance su potencial. El plan estratégico del UNFPA (2022-2025) reafirma la relevancia de la dirección estratégica actual del UNFPA y se centra en tres resultados transformadores: poner fin a las muertes maternas prevenibles; poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; y poner fin a la violencia de género y las prácticas nocivas. Estos resultados reflejan nuestros compromisos estratégicos para acelerar el progreso hacia la consecución de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Decenio de Acción que culmina en 2030. Nuestro plan estratégico insta a los Estados Miembros de la ONU, las organizaciones y las personas a "reconstruir mejor", al tiempo que abordamos los impactos negativos de la pandemia de COVID-19 en el acceso de las mujeres y las niñas a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos, recuperamos los logros perdidos y alcanzamos nuestros objetivos.
En un mundo donde los derechos humanos fundamentales están en peligro, necesitamos personal con principios y ética, que encarne estas normas y estándares internacionales y que los defiende con valentía y plena convicción.
El UNFPA busca candidatos que transformen, inspiren y produzcan resultados de alto impacto y sostenidos; necesitamos personal que sea transparente, excepcional en la forma en que gestiona los recursos que se les confían y que se comprometa a ofrecer excelencia en los resultados del programa.
Propósito del trabajo:
El Asistente Administrativo - Financiero brinda apoyo financiero de calidad a clientes internos y externos dominando todas las reglas, pautas, procesos y procedimientos relevantes. Adopta un enfoque orientado al cliente y centrado en los resultados para interpretar las reglas, los procedimientos y las directrices, brindando apoyo y orientación a la Oficina de País de Panamá y los proyectos respaldados por UNFPA.
Usted sería responsable de:
Gestión de Recursos Humanos: LSC e ICC:
Gestión de adquisiciones;
|
Cualificaciones y experiencia
Educación:
Conocimientos y experiencia:
Idiomas:
Required Competencies:
Values:
Core Competencies:
Functional Competencies:
Compensation and Benefits:
This position offers an attractive remuneration package including a competitive net salary plus health insurance and other benefits as applicable.
UNFPA Work Environment:
UNFPA provides a work environment that reflects the values of gender equality, diversity, integrity and healthy work-life balance. We are committed to ensuring gender parity in the organization and therefore encourage women to apply. Individuals from the LGBTQIA+ community, minority ethnic groups, indigenous populations, persons with disabilities, and other underrepresented groups are highly encouraged to apply. UNFPA promotes equal opportunities in terms of appointment, training, compensation and selection for all regardless of personal characteristics and dimensions of diversity. Diversity, Equity and Inclusion is at the heart of UNFPA's workforce - click here to learn more.
Disclaimer:
Selection and appointment may be subject to background and reference checks, medical clearance, visa issuance and other administrative requirements.
UNFPA does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process and does not concern itself with information on applicants' bank accounts.
Applicants for positions in the international Professional and higher categories, who hold permanent resident status in a country other than their country of nationality, may be required to renounce such status upon their appointment.